El Arte de Escuchar

Taller de Música para músicos y no músicos

  • Newsletter
  • Podcast
  • Blog
  • Contactar
  • Ignacio Manzo

El clasicismo. Haydn – Sinfonía 104 – Ep.021

06/07/2016 by Ignacio Manzo Leave a Comment

http://media.blubrry.com/elartedeescuchar/frenzyl.com/podcasts/eade/EADE-EP021-Clasicismo-Haydn-Sinfonia104.mp3

Podcast El Arte de Escuchar

Podés suscribirte al podcast en iTunes y en Android para que se descarguen las actualizaciones en tu celular. También podés encontrarnos en ivoox y en stitcher.

Este episodio es algo así como los apuntes en audio de la cuarta clase del taller de El Arte de Escuchar que estamos haciendo en el Instituto Legislativo de Capacitación Permanente. Vas a encontrar todo el contenido relacionado, incluso la línea de tiempo para descargar en Newsletter#01.

 

Contacto en twitter: @ignmanzo

Suscribite al newsletter:

Filed Under: Newsletter, Podcast

New York Philharmonic – William Bolcom, John Corigliano & Alan Gilbert – Ep.020

04/06/2016 by Ignacio Manzo Leave a Comment

http://media.blubrry.com/elartedeescuchar/frenzyl.com/podcasts/eade/EADE-EP020-NYPhil.mp3

Podcast El Arte de Escuchar

Podés suscribirte en iTunes, y en android,  para que se descarguen las actualizaciones en tu celular.
También podés encontrarnos en ivoox y en stitcher.

La New York Philharmonic presentará el estreno mundial del Concierto para trombón de William Bolcom y el estreno neoyorquino de Conjurer, de John Corigliano. Con la dirección de Alan Gilbert.
10 de junio, en el David Geffen Hall

Notas del programa del Trombone Concerto, de William Bolcom
Notas del programa de Conjurer, de John Corigliano

En junio de 2014, la New York Philharmonic interpretó Songs, de Sean Shepherd, entre dos conciertos para piano de Beethoven.

Pregunta: ¿Hay música clásica o compositores clásicos aptos para la meditación?

Contacto en twitter: @ignmanzo

Conjurer, de John Corigliano

Partitura de Conjurer

La Philharmonica de New York, dirigida por Alan Gilbert, interpreta a Christopher Rouse

Filed Under: Podcast

Después de la visita de Ferneyhough y Arditti, con Richard Arce – Ep.019

27/05/2016 by Ignacio Manzo Leave a Comment

http://media.blubrry.com/elartedeescuchar/frenzyl.com/podcasts/eade/EADE-EP019-FerneyhoughArditti-cRArce.mp3

Podcast El Arte de Escuchar

La visita de Brian Ferneyhough y del Cuarteto Arditti en el Colón Contemporáneo nos dejó pensando.
En este episodio exploramos algunas de los sonidos que nos quedaron dando vueltas.
Con la participación de Richard Arce.

Hablamos de:

  • La música contemporánea
  • El rol del compositor
  • Procesos compositivos
  • La complejidad
  • El tiempo, la memoria y la tradición

¡Nos seguimos escuchando!

Richard Arce:
http://richardarce.com.ar/
https://soundcloud.com/richard_arce 
https://www.youtube.com/user/FabricaInaudita

Podés suscribirte en iTunes, y en android,  para que se descarguen las actualizaciones en tu celular.
También podés encontrarnos en ivoox y en stitcher.

Contacto en twitter: @ignmanzo

Íntimo y Acústico - Richard Arce

Fábrica Inaudita de Sonidos

Filed Under: Podcast Tagged With: Brian Ferneyhough

Ludwig van Beethoven – La Naranja Mecánica – Ep.018

10/05/2016 by Ignacio Manzo Leave a Comment

http://media.blubrry.com/elartedeescuchar/frenzyl.com/podcasts/eade/EADE-EP018-Beethoven-LaNaranja.mp3

Podcast El Arte de Escuchar

Hoy quiero compartir y recomendar: compartir un fragmento de una entrevista que me hicieron en La Naranja, el podcast que les voy a recomendar que escuchen. La Naranja forma parte de Sinestesia.fm. En La Naranja están haciendo una serie de episodios analizando La Naranja Mecánica, en versión película y versión libro. Según ellos, Beethoven es una especie de personaje dentro de la obra, así que me invitaron a charlar con ellos.

Les dejo unos fragmentos de la charla. Para escuchar el episodio completo de La Naranja, los invito a dirigirse al podcast en Sinestesia.fm

Antes de dejarlos con esos fragmentos, algunas cuestiones.

El tema Beethoven nos sirve para volver a nuestro propósito de dedicar un episodio a cada una de sus sinfonías. Así que muy pronto planeo publicar un episodio acerca de la Tercera, pero para eso, necesito saber si están interesados.

y para saber si están interesados, contacten a través de elartedeescuchar.com.ar. También pueden dejar una reseña en iTunes. Serán muy valoradas todas las reseñas, en especial las de 5 estrellas.

Me interesan las reseñas para poder difundir el podcast. Y no sólo porque me gustaría que mucha gente escuchara el podcast, también porque el propósito final de El Arte de Escuchar es que más gente escuche más música. Y estoy convencido que para que más gente escuche más música, tiene que disfrutarla.

Al fin de cuentas, si logramos disfrutar más de la escucha, vamos a disfrutar más de la música y de todo fenómeno auditivo. Así que, por el bien de El Arte de Escuchar, los invito a ser difusores de este podcast y/o de cualquier otra herramienta que encuentren apropiada para que más gente se sume.

Hace unos días estuve en el Teatro Colón, escuchando al cuarteto Arditti. El Colón estaba muy lejos de estar lleno. Miraba los asientos que estaban vacíos y me lamentaba porque cada uno de ellos era una persona que podría haber tenido una noche muy especial. Y se la estaba perdiendo, seguramente, por no estar enterado. No estaba enterado de la presencia del Cuarteto Arditti, pero en especial no estaba enterado de que esa música también es para él.

Al final de cuentas, el problema es ese, no sabemos que esa música (cualquiera sea) también es para nosotros.

Así que los invito a conectar, a ayudarme a difundir. A dejar Reviews que ayuden a otros a conocer un poco más. Si tienen ganas, muy pronto profundizamos en la tercera sinfonía de Beethoven.
Los dejo con Beethoven vía La Naranja, de Sinestesia.
Gracias!

Nos seguimos escuchando.

Podés suscribirte en iTunes, y en android,  para que se descarguen las actualizaciones en tu celular.
También podés encontrarnos en ivoox y en stitcher.

Contacto en twitter: @ignmanzo

Filed Under: Compositores, Podcast Tagged With: Ludwig van Beethoven

Brian Ferneyhough & Arnold Schönberg – Colón Contemporáneo – Ep 017

02/05/2016 by Ignacio Manzo Leave a Comment

http://media.blubrry.com/elartedeescuchar/frenzyl.com/podcasts/eade/EADE-EP017-ColonContemporaneo-Ferneyhough-Schonberg.mp3

Podcast El Arte de Escuchar

Hoy vamos a salir de la zona de confort. Vamos a hacer las notas del programa de lo que sucederá dentro de unas horas en el ciclo Colón Contemporáneo del Teatro Colón de Buenos Aires.

Con la presencia del Arditti Quarttet, con la participación de Claron McFadden y la visita de Brian Ferneyhough
Aprovechamos para charlar acerca de lo conocido y lo desconocido, del desafío de escuchar algo poco habitual.
Las ideas de Brian Ferneyhough y algunas características de sus obras, una música que abre muchas preguntas.

Programa:

  • Cuarteto de Cuerdas Nº 3 (1987, 21’) de Brian Ferneyhough
  • Cuarteto de Cuerdas Nº 4 (1989-90, 21’, para soprano y cuarteto de cuerdas) de Brian Ferneyhough
  • Cuarteto de Cuerdas Nº 2, Op. 10 (1907-08, 30’, para soprano y cuarteto de cuerdas) de Arnold Schönberg

Podés suscribirte en iTunes, y en android,  para que se descarguen las actualizaciones en tu celular.
También podés encontrarnos en ivoox y en stitcher.

Contacto en twitter: @ignmanzo

 Frenzyl

Filed Under: Compositores, Interpretación, Obras, Podcast Tagged With: Arnold Schoenberg, Brian Ferneyhough

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Next Page »

Copyright © 2019 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in