El Arte de Escuchar

Taller de Música para músicos y no músicos

  • Newsletter
  • Podcast
  • Blog
  • Contactar
  • Ignacio Manzo

La Mantovana

24/01/2014 by Ignacio Manzo Leave a Comment

El tema que representa al río Vlatava, en el poema sinfónico Vlatava (1878), el segundo de Ma Vlast de Bedřich Smetana (1824-1884), tiene una historia muy rica. Smetana pensaba que la melodía se le había ocurrido a él, y sentía que estaba cargada con el espíritu nacional, el checo. En realidad la había escuchado en tema folklórico sueco en un viaje que había hecho a Gotemburgo. A su vez, esa melodía sueca es una versión de una ancestral melodía que bailaban los habitantes judíos de Mantua durante el siglo XII que luego tomó forma en La Mantovana, una canción del siglo XVI compuesta por el tenor italiano Giuseppe Cenci, también conocido como Giuseppino del Biado, (muerto en 1616).

La primera publicación que se conoce de la melodía usada por Smetana, es del año 1600 en una colección de madrigales de Del Biado. La melodía ganó amplia aceptación en la Europa renacentista, y fue reproducida muchas veces, con pequeñas variaciones, en varios idiomas. Smetana vivía en un mundo sin youtube y sin grabaciones, por lo que podía resultar difícil diferenciar entre una idea musical propia de una ajena. (Continúa)

El Hatikvah (Himno Nacional Israelí) vino unos años más tarde: en los primeros años de la década de 1880, la melodía de Smetana fue publicada en una colección de melodías folklóricas de Moravia como “Cart and oxen” y en 1888 Samuel Cohen, quien vivía en Palestina, la unió con el poema Tikvatenu (Nuestra Esperanza) de Naftali Herz Imber (1878). La canción resultante, Hatikvah (La Esperanza) fue publicada en 1895 en Polonia. En 1897 la canción fue seleccionada por el Primer Congreso Sionista como el Himno del movimiento sionista y en 1948 se convirtió en el Himno Nacional del estado de Israel.

Filed Under: Contexto, Obras Tagged With: Bedrich Smetana

Copyright © 2019 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in